Hoy tenemos excelentes noticias para las mujeres de 60, 61 y 62 años: a partir del primer lunes de agosto, podrán incorporarse al programa de Pensión para el Bienestar. Este es un paso significativo hacia el reconocimiento y apoyo a nuestras adultas mayores.
¿Qué es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores?
La Pensión para el Bienestar es un programa del Gobierno de México que busca garantizar una vejez digna y plena para las personas adultas mayores. Hasta ahora, este beneficio estaba destinado a quienes tenían 65 años o más. Sin embargo, en un esfuerzo por ampliar la cobertura y apoyar a más personas, se ha decidido incluir a mujeres de 60, 61 y 62 años a partir de agosto.
¿Quiénes pueden registrarse?
A partir del primer lunes de agosto, todas las mujeres que tengan 60, 61 o 62 años podrán iniciar su proceso de registro para recibir esta pensión. Es decir, si naciste entre agosto de 1962 y agosto de 1965, esta información es para ti.
¿Cuáles son los requisitos para el registro?
Para registrarte, necesitarás los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente: Puede ser tu credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o cualquier otra identificación oficial con fotografía.
- Acta de nacimiento legible: Este documento acredita tu edad y nacionalidad.
- CURP (Clave Única de Registro de Población): Asegúrate de que sea una impresión reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: Puede ser un recibo de luz, agua, teléfono o predial.
- Teléfono de contacto: Un número donde puedan comunicarse contigo para cualquier información adicional.
Si por alguna razón no puedes acudir personalmente al módulo de registro, puedes designar a una persona auxiliar que realice el trámite en tu nombre. Esta persona deberá presentar los mismos documentos mencionados anteriormente, además de un documento que acredite el parentesco contigo.
¿Dónde y cuándo puedo registrarme?
El registro se llevará a cabo en los Módulos de Bienestar distribuidos en todo el país. Estos módulos atenderán de lunes a sábado, en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Para facilitar el proceso y evitar aglomeraciones, el registro se realizará de acuerdo con la letra inicial de tu primer apellido, siguiendo este calendario:
- A, B, C: Lunes 4 y 11 de agosto
- D, E, F, G, H: Martes 5 y 12 de agosto
- I, J, K, L, M: Miércoles 6 y 13 de agosto
- N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 7 y 14 de agosto
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 8 y 15 de agosto
Todas las letras: Sábado 9 y 16 de agosto
Para conocer la ubicación exacta del módulo que te corresponde, te recomendamos ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. Ahí, con tu CURP en mano, podrás ubicar el módulo más cercano a tu domicilio.
¿Cuál es el monto de la pensión y cómo se entrega?
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores consiste en un apoyo económico que se entrega de manera bimestral. Este monto se deposita directamente en una tarjeta bancaria proporcionada por el Banco del Bienestar, garantizando así que recibas tu pensión de forma segura y sin intermediarios.
¿Qué beneficios adicionales ofrece este programa?
Además del apoyo económico, al formar parte de la Pensión para el Bienestar, tendrás acceso a diversos programas y servicios que buscan mejorar tu calidad de vida. Estos incluyen atención médica, actividades recreativas y culturales, entre otros.
Conclusión
La incorporación de mujeres de 60, 61 y 62 años al programa de Pensión para el Bienestar es una muestra del compromiso del Gobierno de México por reconocer y apoyar a nuestras adultas mayores. Si cumples con los requisitos, no dudes en registrarte y aprovechar este beneficio que busca garantizar una vejez digna y plena.
Recuerda compartir esta información con tus familiares y amigas que puedan beneficiarse de este programa. ¡Nos vemos en el próximo video!