Adelanto de Pago de Pensión Bienestar de $12,400 para Adultos Mayores por Veda Electoral

Alejandra Mo. Noticias.
By - Alejandra Mo.
0

 

En un movimiento estratégico para garantizar el bienestar de los adultos mayores en México, el gobierno federal ha anunciado el adelanto del pago de la Pensión Bienestar por un monto de $12,400 pesos. Esta decisión responde a la veda electoral que limita la entrega de recursos durante periodos clave, como las elecciones, asegurando que los beneficiarios no enfrenten retrasos ni dificultades financieras.


¿Por qué se adelanta el pago?


La veda electoral es un periodo estipulado por la ley electoral de México que restringe la promoción gubernamental y la entrega de apoyos sociales para evitar influencias en las decisiones de los votantes. En este contexto, el adelanto del pago de la Pensión Bienestar garantiza que los adultos mayores reciban su apoyo económico antes de que inicie este periodo.


María del Carmen, beneficiaria del programa en la Ciudad de México, comenta: “Este adelanto nos da tranquilidad, especialmente en un momento en el que los precios de los alimentos y medicinas están subiendo.”



¿Cuándo se realizará el pago?


El pago adelantado de la Pensión Bienestar está programado para el mes de marzo, antes del inicio oficial de la veda electoral. Los adultos mayores recibirán el equivalente a dos bimestres, es decir, $12,400 pesos, lo que representa una ayuda significativa para planificar sus gastos.


Calendario Tentativo:


  • Inicio de Depósitos: Primera semana de marzo 2025.
  • Beneficiarios con Tarjeta Bienestar: Depósito directo en la cuenta.
  • Pagos en Efectivo: Operativos especiales en zonas rurales y comunidades de difícil acceso.


¿Cómo recibirán el pago los beneficiarios?


La Secretaría de Bienestar ha confirmado que los pagos serán depositados directamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios que cuentan con la Tarjeta Bienestar. Para aquellos que no tienen acceso a este método, se organizarán jornadas especiales de pago en efectivo.


Es importante mencionar que los beneficiarios deben mantener sus datos actualizados en el sistema de la Secretaría de Bienestar para evitar contratiempos. Esto incluye la verificación de su CURP y domicilio actual.


Impacto del Adelanto en los Beneficiarios


El impacto de este adelanto es significativo, ya que muchos adultos mayores dependen de esta pensión para cubrir gastos esenciales como:


Alimentos: Especialmente considerando el aumento en el costo de la canasta básica.


Medicinas: Muchos beneficiarios utilizan este recurso para tratar enfermedades crónicas.


Servicios: Pago de luz, agua y gas.


El señor José Ramón, un jubilado de 72 años, comparte: “Gracias a este apoyo puedo comprar mis medicamentos para la diabetes y asegurarme de que no me falte comida en la casa.”


Requisitos para Recibir la Pensión Bienestar


Para aquellos que desean inscribirse al programa, estos son los requisitos principales:


  1. Tener 65 años o más.
  2. Presentar una identificación oficial vigente.
  3. Contar con la CURP actualizada.
  4. Proporcionar un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
  5. Llenar el formulario de inscripción en los módulos de la Secretaría de Bienestar.


Módulos de Registro


La Secretaría de Bienestar cuenta con módulos en todo el país donde los adultos mayores pueden realizar su inscripción o actualizar sus datos. Además, se han habilitado líneas telefónicas y una plataforma en línea para facilitar el proceso.


Consejos para Administrar el Adelanto de la Pensión


Recibir $12,400 pesos puede ser abrumador para algunos beneficiarios, por lo que es importante administrar este recurso de manera eficiente. Aquí algunos consejos:


Hacer un presupuesto: Identifica los gastos prioritarios y asigna un monto para cada uno.


  • Evitar compras innecesarias: Enfócate en lo esencial, como alimentos y medicinas.
  • Ahorra una parte: Si es posible, guarda una fracción para emergencias futuras.
  • Busca asesoría: En caso de dudas, acude a familiares o amigos de confianza para planificar mejor tus gastos.


Dudas Frecuentes


1. ¿Qué pasa si no recibo el pago?


Si no recibes el depósito en la fecha programada, es importante comunicarte de inmediato con la línea de atención de la Secretaría de Bienestar al 800-639-4264.


2. ¿Puedo autorizar a alguien más para recoger el pago?


Sí, en casos excepcionales, se puede autorizar a un representante mediante un poder notarial.


3. ¿Este adelanto afecta futuros pagos?


No, el adelanto incluye los pagos correspondientes a dos bimestres. El siguiente depósito será en el periodo habitual.


Beneficios de la Tarjeta Bienestar


La Tarjeta Bienestar es una herramienta clave para los beneficiarios, ya que:


  • Permite el depósito directo de los apoyos.
  • Ofrece acceso a descuentos exclusivos en farmacias y supermercados.
  • Reduce el riesgo de extravío o robo de efectivo.
  • Si aún no tienes tu Tarjeta Bienestar, puedes solicitarla en el módulo más cercano presentando los documentos requeridos.


Palabras Finales


El adelanto de la Pensión Bienestar de $12,400 pesos es una medida que refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de los adultos mayores en México. Este apoyo económico llega en un momento clave y representa un alivio para millones de familias.


Es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados y sigan las indicaciones de la Secretaría de Bienestar para garantizar una recepción adecuada del apoyo. Recuerda planificar tus gastos y aprovechar al máximo este recurso.


Para más información, visita el sitio oficial de la Secretaría de Bienestar o acude al módulo más cercano.


Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)