PAGO PENSIÓN BIENESTAR FEBRERO-MARZO: RECIBE $12,400 📢 ¡FECHAS Y DETALLES!

Alejandra Mo. Noticias.
By - Alejandra Mo.
0

 

La Pensión Bienestar es un programa del Gobierno de México dirigido a adultos mayores de 65 años. Su objetivo es garantizar un apoyo económico bimestral para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. En el bimestre de febrero-marzo, los derechohabientes recibirán un pago de $12,400 pesos. A continuación, te explicamos los detalles del pago, fechas de entrega y cómo verificar si eres beneficiario.





¿Cuándo se deposita el pago de la Pensión Bienestar febrero-marzo?


La Secretaría del Bienestar ha anunciado que los pagos de la Pensión para el bimestre de febrero-marzo comenzarán a partir de la primera semana de febrero. Las fechas específicas dependerán del orden alfabético del apellido del beneficiario.


Es importante estar atento a los comunicados oficiales de la Secretaría del Bienestar para evitar confusiones.


¿Quiénes recibirán el pago de $12,400 pesos?


El monto de $12,400 pesos corresponde a los beneficiarios que han sido inscritos en el programa y cumplen con los requisitos establecidos:


  • Ser ciudadano mexicano de 65 años o más.
  • Estar registrado en el padrón de la Pensión Bienestar.
  • Tener activa la Tarjeta del Bienestar.


Los pagos se realizarán mediante depósito bancario en la Tarjeta del Bienestar. En caso de no contar con la tarjeta, los beneficiarios podrán acudir a los Módulos de Bienestar para recibir orientación sobre la entrega del apoyo.


¿Cómo consultar tu saldo?


Si ya eres beneficiario, puedes consultar tu saldo de la siguiente manera:


  • Banca en línea: Accede al portal oficial del Banco del Bienestar.
  • Aplicación móvil: Descarga la app del Banco del Bienestar para consultar movimientos y saldo.
  • Cajeros automáticos: Retira efectivo o consulta saldo sin comisiones en cajeros del Banco del Bienestar.
  • Llamada telefónica: Marca al número oficial del Banco del Bienestar y proporciona tu información para recibir detalles de tu saldo.


Es recomendable verificar el saldo antes de realizar retiros para evitar inconvenientes.


¿Cómo registrarse para recibir la Pensión Bienestar?


Si aún no eres beneficiario, puedes realizar tu registro siguiendo estos pasos:


  1. Reunir documentos:
  2. Identificación oficial (INE o pasaporte).
  3. CURP actualizada.
  4. Acta de nacimiento.
  5. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  6. Teléfono de contacto.


Acudir al Módulo de Bienestar:


Ubica el módulo más cercano en la página oficial del programa.


  • Lleva los documentos requeridos y realiza el trámite con un representante.


Esperar la confirmación:


  • Tras la validación de los documentos, recibirás la Tarjeta del Bienestar donde se depositarán los pagos bimestrales.
  • Es fundamental seguir los pasos correctamente para evitar demoras en la inscripción.


¿Qué hacer si no recibes tu pago?


Si no has recibido el depósito correspondiente, sigue estas recomendaciones:


  • Verifica la fecha de pago: Confirma si tu apellido coincide con el calendario de pagos.
  • Consulta tu saldo: Usa la app del Banco del Bienestar o llama a atención a clientes.
  • Acude al Módulo de Bienestar: Si persisten los problemas, visita un módulo con tu identificación para aclarar la situación.
  • Llama a la Secretaría del Bienestar: Pide información sobre tu estatus en la línea de atención ciudadana.


Beneficios adicionales de la Pensión Bienestar


Además del apoyo económico, los beneficiarios tienen acceso a otros beneficios como:


  • Descuentos en medicamentos y servicios de salud.
  • Prioridad en programas de vivienda y alimentación.
  • Talleres de bienestar y actividades recreativas.


Estos beneficios buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México.


Conclusión


El pago de la Pensión Bienestar febrero-marzo 2025 trae un apoyo de $12,400 pesos para los adultos mayores inscritos en el programa.

Es importante conocer las fechas de pago, verificar el saldo y acudir a los módulos en caso de dudas o inconvenientes. Mantente informado a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para evitar fraudes y recibir tu pensión sin problemas.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)