Recibirán los beneficiarios ¿12 mil 400 pesos en FEBRERO? AQUÍ LO QUE SABEMOS #PensionesBienestar

Alejandra Mo. Noticias.
By - Alejandra Mo.
0

 

La Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores es uno de los programas sociales más importantes en México, ya que beneficia a millones de personas de la tercera edad con un apoyo económico bimestral. En las últimas semanas, ha circulado información sobre el supuesto pago de 12,400 pesos en febrero de 2025, lo que ha generado dudas entre los beneficiarios. En este artículo, aclaramos lo que se sabe hasta ahora sobre este tema.



¿Es cierto que los beneficiarios recibirán 12,400 pesos en febrero?


La cifra de 12,400 pesos ha causado revuelo, pero es importante analizar su origen y si realmente es lo que recibirán los adultos mayores inscritos en la Pensión Bienestar.



Montos oficiales de la Pensión Bienestar en 2024


El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, ha anunciado que el monto de la Pensión Bienestar para adultos mayores en 2024 es de 6,000 pesos bimestrales. Esta cantidad se otorga cada dos meses a los beneficiarios inscritos en el programa.


Sin embargo, en algunas ocasiones el pago ha sido adelantado debido a procesos electorales o cambios administrativos. En estos casos, se entrega un monto acumulado correspondiente a varios bimestres.


Razón por la que se habla de un pago de 12,400 pesos


Algunos rumores han sugerido que los adultos mayores podrían recibir 12,400 pesos en febrero. Esta cifra podría deberse a los siguientes factores:


Incremento anual: En enero de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el apoyo bimestral aumentó de 4,800 a 6,000 pesos, lo que representa un incremento del 25%.


Pago adelantado por elecciones: En años anteriores, durante periodos electorales, el Gobierno ha adelantado pagos para evitar que el proceso de entrega se vea afectado por la veda electoral. Dado que en 2024 habrá elecciones en varios estados y municipios, podría aplicarse la misma medida.


Confusión con otros programas: Algunas publicaciones han mezclado la información de la Pensión Bienestar con otros apoyos gubernamentales, como las becas para personas con discapacidad o programas especiales.


¿Cómo saber cuánto recibiré en febrero?


Para conocer el monto exacto que recibirás, puedes seguir estos pasos:


  • Consultar fuentes oficiales: Visita el sitio web de la Secretaría del Bienestar o sus redes sociales oficiales.
  • Llamar a la Línea del Bienestar: Puedes comunicarte al 800 639 42 64 para resolver dudas sobre los pagos.
  • Acudir a los módulos de atención: En cada entidad federativa hay oficinas del Bienestar donde los beneficiarios pueden obtener información de primera mano.


¿Cuándo se depositará la pensión de febrero?


Los pagos de la Pensión Bienestar suelen realizarse durante los primeros días del bimestre correspondiente. Para febrero de 2025, se espera que el pago inicie entre los días 1 y 5 de febrero, según el calendario de la Secretaría del Bienestar.


Es recomendable estar atentos a los anuncios oficiales para conocer el día exacto de pago según el estado y la modalidad de cobro (tarjeta del Bienestar o pago en efectivo en comunidades sin acceso a bancos).


¿Habrá nuevos aumentos en la pensión?


El Gobierno Federal ha reiterado su compromiso de seguir aumentando la Pensión para el Bienestar. Se ha mencionado que para 2025 podría haber otro incremento, aunque todavía no se ha confirmado el monto exacto.


Cabe recordar que este programa es financiado con el presupuesto federal, por lo que cualquier ajuste dependerá de la aprobación en la Cámara de Diputados.


Conclusión


Hasta el momento, no hay información oficial que confirme que los beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán 12,400 pesos en febrero de 2025. El monto establecido sigue siendo de 6,000 pesos bimestrales, aunque podría haber adelantos por razones electorales.


Para evitar confusiones, es fundamental mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno de México y no caer en noticias falsas que circulan en redes sociales.


Si eres beneficiario del programa, te recomendamos estar atento a los comunicados de la Secretaría del Bienestar para conocer el calendario de pagos y cualquier posible cambio en los montos.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)