La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno de México destinada a apoyar a estudiantes de educación superior en instituciones públicas prioritarias.Para el año 2025, se han anunciado detalles importantes sobre la convocatoria y el proceso de registro.
Monto de la beca: A partir de 2025, el apoyo económico será de 2,900 pesos mensuales, entregados de forma bimestral, sumando
Fechas de registro: El periodo de inscripción estará disponible en línea desde el lunes 10 de febrero hasta el viernes 28 de febrero de 2025.Los interesados deberán realizar su registro a través del portal oficial del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).
Requisitos para la beca: Para ser elegible, los estudiantes deben cumplir con los siguientes criterios:
- Edad: Tener hasta 29 años al momento de solicitar la beca y recibirla hasta los 30 años.
- Institución educativa: Estar inscritos en instituciones públicas de educación superior catalogadas como prioritarias, incluyendo:
- Universidades Interculturales.
- Escuelas Normales Indígenas.
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural.
- Escuelas Normales Rurales.
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla.
- Escuelas Normales Federales y Estatales.
- Universidades ubicadas en localidades prioritarias.
- Universidad de las Lenguas Indígenas de México.
- Nivel académico: Ser estudiante de licenciatura o técnico superior universitario en el ciclo escolar 2025.
- No contar con otro tipo de beca o apoyo económico que contravenga la entrega de esta beca.
- Situación socioeconómica: Ser estudiante de comunidades marginadas o zonas de alta vulnerabilidad, priorizando a aquellos jóvenes que provienen de familias con bajos ingresos o que enfrentan barreras para acceder a la educación superior.
Proceso de registro: Los estudiantes interesados deberán registrarse en el portal del SUBES durante las fechas establecidas.Es importante tener a la mano la siguiente documentación:
- **CURP.**
- Comprobante de inscripción al ciclo escolar vigente.
- Datos bancarios a nombre del solicitante, incluyendo CLABE interbancaria de 18 dígitos.
Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar las redes sociales oficiales y la página web de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Este programa busca contribuir a que las y los estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario, inscritos en escuelas públicas catalogadas como prioritarias, continúen su trayecto educativo y concluyan sus estudios superiores.
- Estar inscritos en una institución de educación superior pública.
- Tener entre 18 y 29 años.
- Pertenecer a una familia en situación de pobreza o vulnerabilidad económica.
- No recibir otra beca de apoyo económico similar.