¿Cómo cobrar el dinero de la AFORE de una persona fallecida?
By - Alejandra Mo.Alejandra Mo. Noticias.
octubre 10, 2020
0
Cuando un ser querido fallece, además de lidiar con el duelo, también surgen responsabilidades legales y financieras que deben atenderse. Una de ellas es la recuperación de los fondos acumulados en la Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) de la persona fallecida. Este proceso puede parecer complicado, pero con la información correcta, puedes llevarlo a cabo de manera eficiente. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo cobrar el dinero de la AFORE de un familiar fallecido y qué aspectos legales debes considerar.
¿Quién puede cobrar el dinero de la AFORE?
El dinero de la AFORE de una persona fallecida puede ser reclamado por:
Beneficiarios designados: Aquellos que el titular registró directamente en su cuenta AFORE.
Herederos legales: En caso de no haber beneficiarios designados, los herederos legales del titular pueden reclamar los fondos.
Es importante diferenciar entre los dos tipos de beneficiarios:
Beneficiarios legales: Incluyen al cónyuge, hijos y padres, según lo establecido en la Ley del Seguro Social.
Beneficiarios sustitutos: Aquellas personas que el titular designó explícitamente en su cuenta AFORE.
Documentos necesarios para cobrar la AFORE de una persona fallecida
El proceso para reclamar los fondos de una AFORE requiere una serie de documentos específicos. Los más comunes son:
Acta de defunción del titular.
Identificación oficial vigente de los beneficiarios o herederos.
Acta de matrimonio o actas de nacimiento que demuestren la relación con el fallecido.
Resolución de pensión por viudez, orfandad o ascendencia, emitida por el IMSS o ISSSTE.
Testamento (si aplica).
Constancia de beneficiarios designados, emitida por la AFORE.
Orden judicial (en caso de que no exista testamento y haya disputa sobre los fondos).
Te recomendamos tener copias certificadas y originales de todos estos documentos para agilizar el proceso.
Paso a paso para cobrar el dinero de la AFORE
A continuación, te explicamos los pasos para reclamar los fondos de una AFORE:
Consulta la AFORE del fallecido
Ingresa al portal oficial de e-SAR (www.e-sar.com.mx) y utiliza el CURP del titular para identificar en qué AFORE se encuentran sus fondos.
Reúne la documentación requerida
Asegúrate de contar con todos los documentos mencionados anteriormente. Cada AFORE puede tener requisitos adicionales, así que es importante verificar con la administradora correspondiente.
Acude a la AFORE
Una vez que tengas todos los documentos, solicita una cita en la AFORE para iniciar el trámite. Al presentarte, explica que deseas realizar el cobro de los fondos como beneficiario o heredero.
Realiza el llenado de formularios
La AFORE te proporcionará formularios específicos que deberás completar. Estos incluyen una solicitud de disposición de recursos y, en algunos casos, un formato de autorización para transferir los fondos.
Espera la resolución del trámite
El proceso puede tardar varias semanas, dependiendo de la complejidad del caso y de la AFORE. Durante este tiempo, la administradora validará la información y la documentación proporcionada.
Recibe el pago
Una vez aprobado el trámite, los fondos serán entregados a los beneficiarios a través de una transferencia bancaria o cheque, según lo indique la AFORE.
Consideraciones legales y fiscales
Es fundamental tener en cuenta algunos aspectos legales y fiscales al cobrar el dinero de una AFORE:
Impuestos: En la mayoría de los casos, los fondos de la AFORE no están sujetos a impuestos, ya que provienen de aportaciones patronales y del gobierno. Sin embargo, las aportaciones voluntarias pueden estar gravadas.
Conflictos entre herederos: Si no hay un testamento o designación de beneficiarios, podría ser necesario recurrir a un juicio de sucesión para determinar quién tiene derecho a los fondos.
Plazos: No existe un plazo máximo para reclamar los fondos de una AFORE, pero es recomendable iniciar el trámite lo antes posible para evitar complicaciones administrativas.
Preguntas frecuentes sobre el cobro de la AFORE de un fallecido
¿Qué pasa si no hay beneficiarios designados?
En este caso, los herederos legales pueden reclamar los fondos presentando un testamento o iniciando un juicio de sucesión.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
El proceso puede tomar entre 30 y 90 días hábiles, dependiendo de la AFORE y la documentación entregada.
¿Se pueden reclamar los fondos si el titular falleció hace muchos años?
Sí, no hay un límite de tiempo para reclamar los recursos de una AFORE.
¿Es posible realizar el trámite en línea?
Actualmente, la mayoría de las AFORE requieren que los beneficiarios acudan de manera presencial, pero algunas etapas preliminares pueden iniciarse en línea.
Consejos para agilizar el proceso
Organiza los documentos con anticipación: Asegúrate de contar con copias certificadas y originales de todos los documentos.
Consulta a un abogado: Si el caso es complejo, contar con un abogado especializado en sucesiones puede ser de gran ayuda.
Comunícate directamente con la AFORE: Cada administradora tiene procedimientos específicos, así que es importante conocer sus requisitos y tiempos de respuesta.
Conclusión
Cobrar el dinero de la AFORE de una persona fallecida puede parecer un proceso complicado, pero siguiendo los pasos y reuniendo la documentación necesaria, es posible hacerlo de manera eficiente. Recuerda que la clave está en la organización y en la consulta de información actualizada con la AFORE correspondiente. Si tienes dudas o enfrentaste algún problema durante el trámite, no dudes en buscar asesoría legal o financiera.
Optimizar el manejo de los recursos acumulados en la AFORE es fundamental para garantizar la seguridad económica de los familiares del titular fallecido. Este proceso no solo representa un derecho, sino también una manera de honrar el esfuerzo y la previsión de quien los acumuló.